Características del curso
El cursado del año lectivo 2025 se plantea a partir de una nueva modalidad de cursado, donde presencialidad y virtualidad se combinan para construir una alternativa pedagógica que potencie lo esencial de cada una. Por lo tanto, les proponemos transitar tres Travesías temporales, que desde la CONTEMPORÁNEIDAD nos trasladen a la Antigüedad Clásica, la Antigüedad Tardía y al Medioevo.
Cada una de estas Travesías contará con Itinerarios -que en nuestro caso- serán Itinerarios Temáticos. En ellos desarrollaremos problemas específicos del quehacer arquitectónico que ponen en relación el ámbito constructivo con el disciplinar y el contextual. En cada Itinerario temático haremos foco en tres temas específicos : los sitios y edificios de culto; la vivienda y la ciudad -en relación con el territorio.
A su vez, para el abordaje de cada Itinerario temático, descubriremos en los EDIFICIOS CONTEMPORÁNEOS los indicios de las obras del pasado, a través de dos ejes transversales, la ESCALA y la MATERIALIDAD, que nos permitan establecer comparaciones y relaciones conceptuales entre los distintos itinerarios.
Promoción
Para aquellos estudiantes que cursen a partir de 2025, la cátedra propone un método de PROMOCIÓN DIRECTA a través de la aprobación de todos los trabajos prácticos, y de ACTIVIDADES INTEGRADORAS que se desarrollarán lo largo del curso.
Quienes no lleguen a promocionar, podrán acceder al examen final regular, cuyo detalle pueden encontrarlo en la solapa correspondiente.
ARQUITECTURA en la HISTORIA, 1