top of page
DSC_0191_edited_edited.jpg
  • Instagram

Encontrá las novedades en Instagram.

Examen final

PROMOCIÓN

Para aquellos estudiantes que cursen a partir de 2025, la cátedra propone un método de PROMOCIÓN DIRECTA a través de la aprobación de todos los trabajos prácticos, y de ACTIVIDADES INTEGRADORAS que se desarrollarán lo largo del curso.

Quienes no lleguen a promocionar, podrán acceder al examen final regular, cuyo detalle pueden encontrarlo en la solapa correspondiente.

PROTOCOLO DE EXAMEN

En las materias de PROMOCIÓN CON EXAMEN como HISTORIA de la ARQUITECTURA 1, ésta es la instancia de verificación final e individual de los procesos de aprendizaje desarrollados por cada estudiante durante el curso.

Modalidad de examen: de acuerdo al año de cursado.

Cursado 2017-2018-2019 

•  El examen es individual con preguntas orales sobre un “portfolio” que deberá presentar el estudiante en el día de la fecha de examen constituido por la carpeta de TP (individuales y grupales) o por los  Itinerarios  ( individuales) producidos por el alumno durante su año de cursado.

•   Todos los Portfolios deberán incluir un índice.

•   Cursos 2017 y 2018: el Portfolio constará de la carpeta de TP ordenada y completa incluyendo la totalidad de los TP  desarrollados, especificando si son de carácter individual o grupal. Todos ellos deberán incluir carátula y consignas de trabajo.

•    Curso 2019: el Portfolio incluirá los 6 TP desarrollados, más el TII “Trabajo Integrador Individual”. Todos ellos deberán incluir carátula y consignas de trabajo.

 Cursado 2020-2021-2022-2023-2024

 •    El examen es individual con preguntas orales sobre tres ítems: dos obras y un texto o concepto desarrollado  en las Fichas Reflexivas  durante el cursado. Para los estudiantes de los cursos 2020-2021 el material gráfico será  proporcionado por el docente, dado que los Portfolios o carpetas de cursado fueron realizados en modo digital. Los estudiantes del curso 2022 deberán traer su carpeta de TP y Grilla.

Tanto las obras a desarrollar como el texto o concepto temático requerido por el docente responden a los estudiados y analizados durante el cursado de la materia.

 Objetivos a evaluar en el examen:

•       Conocer los períodos históricos, cosmovisiones y categorías arquitectónicas estudiados durante el curso.

•     Identificar y comprender los sistemas y elementos arquitectónicos de los edificios analizados.

•  Conocer los aspectos conceptuales en relación con los elementos arquitectónicos como definidores del espacio y su relación con los sistemas constructivos.

•     Aplicar conceptos disciplinares a casos de estudio específicos, para establecer relaciones entre categorías arquitectónicas, percepciones, escalas y materialidad de los elementos estructurales.

•     Conocer la bibliografía básica y los textos dados en cada trabajo práctico.

•      Transmitir las ideas de forma estructurada y clara.

 

El día del examen deberán estar presentes a las 8,30 horas. 

Las calificaciones de los exámenes serán informadas al finalizar el trabajo de todas las mesas de la cátedra. Y las Actas de Examen se subirán a este blog.

 

bottom of page